
Meta
USAID, World Vision y las organizaciones socias, buscan mejorar la calidad de vida de los jóvenes de 15 a 29 años de edad en municipios seleccionados de Guatemala, medida por indicadores de empleo, educación y esperanza, abordando así los principales impulsores de la migración irregular.
Resultados Esperados

Resultado I
Jóvenes con competencias básicas laborales y empresariales. Se enfoca en preparar a la juventud para tener acceso a oportunidades económicas por medio de la formación de competencias y habilidades básicas.

Resultado II
Aumento de oportunidades para empleo y emprendimiento. Facilita el aumento de oportunidades de emplo y emprendimiento para los jóvenes.

Resultado III
Fomentar un entorno propicio para que los jóvenes accedan a apoyo social, los servicios y las oportunidades. Busca asegurar que las y los jóvenes tengan acceso a servicios de apoyo que son críticos para que puedan aprovechar las oportunidades disponibles y mejoren su calidad de vida.
Con el apoyo de:




Historias de Éxito
Marzo 24, 2023, – Linelin se sintió especialmente interesada por la posibilidad de desarrollar habilidades para la vida a través del Diplomado Emprender con Éxito, uno los servicios ofrecidos por USAID y su socio implementador World Vision a través de Proyecto Puentes, y así aprovechar estos conocimientos para complementarlos con lo aprendido en el profesorado en enseñanza media que en ese entonces estaba cursando.
Proyecto Puentes | Ver historia completa »
Octubre 31, 2022, – Christian López tiene 22 años de edad, vive en Concepción Chiquirichapa donde por mucho tiempo recurrió al trabajo en construcción como medio para generar sustento. Desde su involucramiento en el Proyecto Puentes de USAID y sus socios implementadores World Vision y FundaSistemas, él ha descubierto una realidad que le acerca a oportunidades de empleo formal, mientras desarrolla sus habilidades y genera ingresos para mejorar su calidad de vida….
Proyecto Puentes | Ver historia completa »
Octubre 4, 2022, – Yeison, un joven de 23 años originario del caserío Chichalúm Chiantla, Huehuetenango, se enteró a través de redes sociales sobre los servicios ofrecidos por USAID, World Vision y las organizaciones que implementan el Proyecto Puentes….
Proyecto Puentes | Ver historia completa »
Julio 27, 2022, – Mi nombre es Estefanía, tengo 22 años de edad y vivo en la Aldea Río San Juan, Aguacatán, casi llegando al nacimiento. Aguacatán es conocida como la tierra del ajo y la cebolla, pero hace un par de años me pregunté “Por qué no hacer un proyecto distinto y no hacer lo mismo que ya existe? Fue así como decidí producir fresas….
Proyecto Puentes | Ver historia completa »
A la fecha...
-30,098 jóvenes han completado el Diplomado Emprender con Éxito modalidad presencial y ha distancia y han diseñado su plan de vida (60% mujeres, 49% hombres).
-15,264 participantes han recibido formación técnica vocacional
(65% mujeres, 35% hombres).
-15,350 jóvenes han recibido educación alternativa (60% mujeres,
40% hombres).
-1,509 participantes vinculados a nuevo o mejor empleo
(57% mujeres, 43% hombres).
-2,232 participantes han iniciado un emprendimiento
(65% mujeres, 35% hombres).
-27 Centros Juveniles Municipales han sido inaugurados en de Huehuetenango, Quetzaltenango, Quiché, San Marcos y Totonicapán. Cada uno ofrece servicios como Centro de Desarrollo Humano y Tecnológico, Puntos Crea y Espacios de Asesoría Empresarial.
Actualizado a diciembre 2022
