
Meta
USAID, World Vision y las organizaciones socias, buscan mejorar la calidad de vida de los jóvenes de 15 a 29 años de edad en municipios seleccionados de Guatemala, medida por indicadores de empleo, educación y esperanza, abordando así los principales impulsores de la migración irregular.
Resultados Esperados

Resultado I
Jóvenes con competencias básicas laborales y empresariales. Se enfoca en preparar a la juventud para tener acceso a oportunidades económicas por medio de la formación de competencias y habilidades básicas.

Resultado II
Aumento de oportunidades para empleo y emprendimiento. Facilita el aumento de oportunidades de emplo y emprendimiento para los jóvenes.

Resultado III
Fomentar un entorno propicio para que los jóvenes accedan a apoyo social, los servicios y las oportunidades. Busca asegurar que las y los jóvenes tengan acceso a servicios de apoyo que son críticos para que puedan aprovechar las oportunidades disponibles y mejoren su calidad de vida.
Con el apoyo de:




Historias de Éxito
Abril 28, 2023, – José y Ángel Chan, 26 y 20 años de edad respectivamente, viven en el corazón de las montañas que rodean Chichicastenango, Quiché. Ellos forman una nueva generación de apicultores, aprendieron el oficio de su padre y abuelo. La pericia, persistencia y trabajo arduo que estos dos hermanos demuestran todo el tiempo, como las abejas con las que trabajan, combinados con las diversas modalidades de apoyo que USAID, World Vision y las organizaciones socias han puesto a disposición de ellos como participantes del Proyecto Puentes, están brindando como resultado un panorama lleno de esperanza y oportunidades…
Proyecto Puentes | Ver historia completa »
Abril 25, 2023, – Como una forma de devolver los conocimientos adquiridos como participante del Proyecto Puentes de USAID y sus socios implementadores, Fernanda está desarrollando su investigación sobre microorganizmos de montaña en las instalaciones de la Escuela Agrícola del proyecto donde ha encontrado el apoyo de sus facilitadores. Ella tiene el objetivo de utilizar sus hallazgos para compartir esta tecnología con otros participantes y comenzar a incluir esta práctica como alternativa para el cuidado y conservación de los suelos. “Mi intención es que esta tecnología sea conocida y que más productores la puedan aplicar” dice…
Proyecto Puentes | Ver historia completa »
Marzo 24, 2023, – Linelin se sintió especialmente interesada por la posibilidad de desarrollar habilidades para la vida a través del Diplomado Emprender con Éxito, uno los servicios ofrecidos por USAID y su socio implementador World Vision a través de Proyecto Puentes, y así aprovechar estos conocimientos para complementarlos con lo aprendido en el profesorado en enseñanza media que en ese entonces estaba cursando.
Proyecto Puentes | Ver historia completa »
Octubre 31, 2022, – Christian López tiene 22 años de edad, vive en Concepción Chiquirichapa donde por mucho tiempo recurrió al trabajo en construcción como medio para generar sustento. Desde su involucramiento en el Proyecto Puentes de USAID y sus socios implementadores World Vision y FundaSistemas, él ha descubierto una realidad que le acerca a oportunidades de empleo formal, mientras desarrolla sus habilidades y genera ingresos para mejorar su calidad de vida….
Proyecto Puentes | Ver historia completa »
A la fecha...
-30,345 jóvenes han completado el Diplomado Emprender con Éxito modalidad presencial y ha distancia y han diseñado su plan de vida (60% mujeres, 40% hombres).
-15,845 participantes han recibido formación técnica vocacional
(65% mujeres, 35% hombres).
-15,825 jóvenes han recibido educación alternativa (60% mujeres,
40% hombres).
-1,714 participantes vinculados a nuevo o mejor empleo
(57% mujeres, 43% hombres).
-2,561 participantes han iniciado un emprendimiento
(67% mujeres, 33% hombres).
-27 Centros Juveniles Municipales han sido inaugurados en de Huehuetenango, Quetzaltenango, Quiché, San Marcos y Totonicapán. Cada uno ofrece servicios como Centro de Desarrollo Humano y Tecnológico, Puntos Crea y Espacios de Asesoría Empresarial.
Actualizado a marzo 2023
