Alianza por la Educación: juntos por el desarrollo de los jóvenes en Nebaj

USAID, World Vision y las organizaciones socias que implementan el Proyecto Puentes celebraron la inauguración de la Alianza por la Educación en Nebaj, Quiché. Un esfuerzo realizado en conjunto con instituciones del sector privado, la municipalidad local, el Gobierno de Guatemala y otros socios clave.

Este proyecto tiene como objetivo brindar apoyo a jóvenes locales y migrantes retornados, entre 15 y 29 años de edad, para el desarrollo de habilidades que les permitan acceder a oportunidades de crecimiento económico, así como la certificación de habilidades que ya han desarrollado a través de su experiencia laboral.

Gracias a la alianza, los jóvenes participantes de Nebaj tendrán a su disposición el centro juvenil municipal, con instalaciones ofrecidas por municipalidad y equipadas por USAID y World Vision a través del Proyecto Puentes. Los participantes también cursarán el Diplomado Emprender con Éxito para obtener herramientas que les ayuden a desarrollar habilidades blandas y diseñar un plan de vida.

Adicionalmente, los jóvenes de la localidad tendrán acceso a la formación profesional a través de Intecap, el acto inaugural también fue motivo de celebración para la primera cohorte de 35 jóvenes participantes que han completado su formación en cursos como Microsoft Excel Nivel Básico y Antojitos de la Gastronomía Guatemalteca.Gracias al apoyo de Tigo y la Fundación Mario López Estrada, quienes estarán brindando acceso a internet, los participantes podrán asistir a las sesiones de capacitación de manera virtual.

En el acto inaugural estuvieron presentes el embajador de Estados Unidos en Guatemala, William Pop; La directora de la misión de USAID Guatemala, Anupama Rajaraman; la ministra de Educación de Guatemala, Claudia Ruiz; el alcalde de Nebaj, Virgilio Bernal; el presidente de la Fundación Mario López Estrada, Mario López; y el alcalde de la Ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñones.