Historias de Éxito

Líder visionaria y comprometida

Líder visionaria y comprometida Los resultados para Guatemala reflejados por el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe de la ONU, apuntan claramente hacia una realidad muy desigual para las mujeres en términos de autonomía económica y de toma de decisiones. A nivel nacional, por ejemplo, las alcaldesas solamente representan un 3% del total de municipios y apenas el 12.7% de…

Sin comentarios

Inclusión en la práctica: aumento del acceso a oportunidades para jóvenes con problemas de audición

Inclusión en la práctica: aumento del acceso a oportunidades para jóvenes con problemas de audición En Guatemala, las personas con discapacidad a menudo se encuentran en desventaja en el sistema educativo. Solo el 10% de la población con discapacidad asiste a la educación secundaria y superior. El 40% de la población completa solo la educación primaria y el 50,3% de la población es analfabeta (Encuesta…

Sin comentarios

Producción tecnológica y raíces ancestrales

Producción tecnológica y raíces ancestrales Los resultados del último censo de población y vivienda del 20181 muestran que el 88% de la población total en el municipio de Todos Santos Cuchumatán en Huehuetenango, se considera como Maya; de ellos, el 99% se identifica como parte de la comunidad lingüística Mam. Los habitantes del municipio constantemente se ven asediados por los efectos de la marcada pobreza…

Sin comentarios

Educación alternativa para un futuro esperanzador

Educación alternativa para un futuro esperanzador Linda es originaria de El Cantón, Aguacatán, municipio de Huehuetenango. Cuando tenía 16 años de edad se casó y resultó embarazada, haciendo caso a su compromiso como madre dejó a un lado sus estudios y se dedicó a criar a su hija. Desde entonces Linda ha desempeñado su papel de madre y esposa con muchísima responsabilidad y cariño. Con…

Sin comentarios

Formación que transforma vidas y abre puertas

Formación que transforma vidas y abre puertas Según la PNUD (2014)1 el 87.5% de la población rural del país vive e en condiciones de pobreza, haciendo eco de este dato, la misma pobreza extiende su sombra al 86.6% de la población indígena de Guatemala. A nivel nacional, los jóvenes de 15 a 24 años de edad alcanzan en promedio 7.2 años de escolaridad para los…

Sin comentarios

Formación vocacional para generar empleo y romper paradigmas

Formación vocacional para generar empleo y romper paradigmas Según la publicación editada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT)1, Panorama Laboral de América Latina y el Caribe 2018, en los últimos años la participación laboral femenina ha presentado un lento pero firme aumento a en la región, no obstante, el desempleo sigue afectando más a las mujeres que a los hombres. Guatemala se presenta como…

Sin comentarios

Circuitos y aprendizaje

Circuitos y aprendizaje Durante 12 días, 6 señoritas y 24 jóvenes participantes del Proyecto Puentes, implementado por USAID y World Vision, tuvieron la oportunidad de cambiar el entorno habitual de sus comunidades, localizadas en distintos municipios de cinco departamentos (San Marcos, Quetzaltenango, Quiché, Huehuetenango y Totonicapán) y cambiarlo por un mundo lleno de circuitos, corriente, empalmes, conexiones, interruptores, “three-way” y una infinidad de instalaciones eléctricas…

Sin comentarios

Emprendimiento textil para mejorar las condiciones de vida

Emprendimiento textil para mejorar las condiciones de vida El altiplano occidental de Guatemala experimenta altas concentraciones de pobreza indígena y rural, excediendo un 75% y 86% respectivamente. Para muchos hombres y mujeres jóvenes, las probabilidades de desarrollo económico pueden ser un tema especialmente complicado ya que el índice de desempleo a nivel nacional es cinco veces más severo para personas de 15 a 24 años…

Sin comentarios

De Cantón Chuabaj para el mundo

De Cantón Chuabaj para el mundo Cruzó la frontera el 4 de julio de 2014. En una dirección podía ver un horizonte festivo y extraño, iluminado por los colores de los fuegos artificiales. En dirección contraria, la distancia lo acercaba al recuerdo de sus padres, sus 11 hermanos y su esposa; hacía 20 días que se casaron.Erick nació en el cantón Choabaj, Chichicastenango, en el…

Sin comentarios