Antecedentes

El índice a nivel nacional de desempleo juvenil es cinco veces más alto para jóvenes entre los 15 y 29 años de edad, que para aquellos mayores de 25 años (Instituto Nacional de Estadística INE-2004). Los jóvenes entre 15 y 29 años de edad que viven en el Atiplano occidental experimentan pobreza, violencia, falta de acceso a la tierra y oportunidades de educación y mejoramiento de sus ingresos.

El acceso a servicios sociales y de salud es inadecuado en comparación con otros jóvenes del resto de país, o que resulta en una calidad de vida más baja Esto ha llevado a niveles elevadas de migración interna y externa. Los desafíos son aún mayores para as jóvenes mujeres e indígenas que tienen bajos índices de escolaridad y oportunidades económicas limitadas.

Descripción General

La Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID) y World Visión, implementan el Proyecto Puentes (2017-2025), en conjunto con las entidades socias: AKEBI, Asociación Grupo Ceiba, Fundación para el Desarrollo Integral (FUDI), FundaSistemas, Juarez & Associates Inc., Vitruvian Consulting y Red Nacional de Grupos Gestores.

La finalidad de Proyecto Puentes es apoyar a jóvenes de 15 a 29 años de edad del altiplano occidental de Guatemala, a tomar el control de su futuro, por medio de: información, conocimiento y desarrollo de habilidades y competencias que les permitan acceder a oportunidades que mejoren sus ingresos económicos. También brindará acompañamiento para diseñar y alcanzar su plan de vida, este puede estar orientado a: Educación, Empleo o Emprendimiento