Mujer, joven y pionera

Sembrando fresas en la tierra del ajo y la cebolla

Mi nombre es Estefanía, tengo 22 años de edad y vivo en la Aldea Río San Juan, Aguacatán, casi llegando al nacimiento. Aguacatán es conocida como la tierra del ajo y la cebolla, pero hace un par de años me pregunté “Por qué no hacer un proyecto distinto y no hacer lo mismo que ya existe? Fue así como decidí producir fresas. 

Inicié con dos plantas pero con los estolones que crecieron de ellas pude llenar una cuerda de terreno. Eventualmente llegué a producir suficientes fresas para vender en pastelerías y restaurantes de mi municipio, esta fue una oportunidad de mercado que identifiqué ya que en ese entonces nadie más producía fresas localmente. 

En un principio fue complicado porque trabajaba a campo abierto y sembraba directamente en el suelo, lo cual hacía que mis plantas fueran muy vulnerables ante los elementos y enfermedades, que no solo podían afectar la planta sino a quienes consumían la fruta. 

Como participante del Proyecto Puentes de USAID, World Vision y las organizaciones socias formé parte de la Escuela Agrícola, en la que la Fundación para el Desarrollo Integral (FUDI) ofrece el Diplomado en Agricultura bajo Condiciones Protegidas. Como parte de las actividades de formación, realizamos una gira en la que visitamos Chimaltenango para conocer diferentes proyectos de producción agrícola, fue aquí donde me inspiré y con el apoyo de mis tías pude construir mi propio invernadero con un sistema semi hidropónico. 

 

Gracias a estos conocimientos y el acompañamiento recibido por mis facilitadores, descubrí métodos de producción tecnificados que me permiten ser resiliente ante los efectos del clima, especialmente en temporadas de lluvias tan copiosas como las que hemos estado viviendo. Adicionalmente, al producir en un sistema de camas elevadas también puedo proteger las fresas, ya que nunca están en contacto directo con el suelo. Esto me ha permitido elevar la eficiencia y calidad de mi producción. 

Tengo proyectado sembrar alrededor de 500 plantas en este macrotúnel, con los cuidados correctos y cuando llegue el momento, cada una de ellas serán capaces de producir hasta dos libras de fresas semanales.

Created By

Proyecto Puentes